Orientaciones para
las Semanas de Gestión
INTRODUCCIÓN
Las semanas de
gestión están orientadas al trabajo que realiza el personal de la Institución
Educativa en ausencia de los estudiantes, los docentes ejecutan actividades
estratégicas para mejorar la calidad educativa y se logra las dimensiones de la
gestión. En el marco de las acciones correspondientes a la Gestión Escolar, se
ponen a disposición de las II.EE. y programas educativos las siguientes
orientaciones, con la finalidad de guiar la implementación de las semanas de
gestión.
Primero, se
plantean brevemente los principales componentes de la Gestión Escolar. Luego,
se presenta la composición del año escolar y, con ello, se describen las
semanas de gestión; desarrollando sus características y consideraciones para a
continuación, exponer las acciones claves a realizar durante el año escolar en
cada bloque de ellas.
Posteriormente, se
despliegan algunas consideraciones en cuanto a las actividades de los comités
de gestión escolar. Por último, se ponen a disposición dos ejemplos de hoja de
ruta. Este instrumento tiene como objetivo organizar y comunicar las actividades
propuestas por cada IE o programas educativos para las semanas de gestión, en
atención a sus propias, características y necesidades en el marco de lo
establecido en la regulación vigente. Así, se desarrollan dos ejemplos, los
cuales consideran dos tipos de IE: IE polidocente e IE unidocente/multigrado.
Finalmente, se facilita el formato de hoja de ruta vació.
GESTIÓN ESCOLAR
Es el conjunto de
procesos administrativos y estrategias de liderazgo que buscan lograr el
desarrollo integral de los estudiantes, así como garantizar su acceso a la
educación básica hasta la culminación de su trayectoria educativa. Esto se
logra a través de la gestión de la práctica pedagógica y de la gestión del
bienestar escolar.
Los docentes liderados por los directivos
y personal jerárquico analizan las
necesidades de la Institución Educativa y plantean estrategias para superar las
dificultades que se presenten, también se tiene en cuenta el rendimiento académico
de los estudiantes para establecer acciones de mejora, también se toma en
cuenta la participación de las familias para sumir compromisos de mejora, recordando
que el compromiso para superar las dificultades que se presentan es importante
la participación de las familias, estudiantes y padres de familia.
Los documentos de gestión también se
pueden ajustar de acuerdo a las necesidades observadas, teniendo en cuenta que
éstos son flexibles y adaptables a la realidad. Se actualizan con la finalidad
de mejorar y lograr los objetivos institucionales pensando en la mejora de la
comunidad educativa. Los docentes están obligados a participar en las semanas
de gestión, dicha participación puede ser presencial o virtual según los
acuerdos que se tomen como institución educativa o según las medidas que dicte
las instancias educativas locales, en este caso la UGEL, sin embargo, teniendo
en cuenta que ahora se hace uso de las herramientas tecnológicas, los docentes
pueden cumplir con estas actividades desde la virtualidad en el horario
acordado con los demás docentes y directivos.
Las semanas de gestión sirven para poner
un alto a las actividades de enseñanza y aprendizaje y reflexionar y evaluar
las actividades administrativas.
0 comments: